Querellante del caso “Horas extras” de la Municipalidad de Viña del Mar, solicitó de manera previa la realización de una audiencia de cautela de garantías para evitar posteriores nulidades, con el fin que los intervinientes cuenten con todos los antecedentes del caso, que no estarían bien precisados.
Se trata de una supuesta falta de precisión en algunas informaciones. Esto porque en último escrito emitido por fiscalía al fijar fecha para la formalización, indica que esto se hará por hechos cometidos entre 2014 y 2015, pasando por alto que la primera querella interpuesta por el mismo motivo data del 2012, con hechos ocurridos desde el 2010.horas extras
Lo mencionado tiene incidencia en el monto defraudado, el cual fue fijado por el Consejo de Defensa del Estado en 50 millones de pesos, pero si se considerara los años anteriores, con una comisión del delito de al menos 130 veces, ese monto llegaría a 260 millones de pesos por cada imputado es decir, una suma de 780 millones de pesos, según indicó Javier Gómez, abogado querellante del caso. horas extras
De esta forma se solicitó una audiencia de cautela de garantías, con el objetivo de que la acusación se realice de forma detallada, asegurando la adecuada defensa de los imputados. En tanto, la formalización fue fijada, para el próximo martes 6 de octubre.
Querellante del caso “Horas extras” de la Municipalidad de Viña del Mar, solicitó de manera previa la realización de una audiencia de cautela de garantías para evitar posteriores nulidades, con el fin que los intervinientes cuenten con todos los antecedentes del caso, que no estarían bien precisados.
Se trata de una supuesta falta de precisión en algunas informaciones. Esto porque en último escrito emitido por fiscalía al fijar fecha para la formalización, indica que esto se hará por hechos cometidos entre 2014 y 2015, pasando por alto que la primera querella interpuesta por el mismo motivo data del 2012, con hechos ocurridos desde el 2010.h