El Quijote de Marga Marga
Con el poder de la información

El Jueves culmino la propaganda electoral y cierran las campañas

- Publicidad -

Este jueves culmino la propaganda electoral y las campañas por el Apruebo y Rechazo, comenzando el llamado “silencio electoral” ad portas de la consulta constitucional que se realizará este domingo. Las campañas por el Apruebo y el Rechazo comenzaron oficialmente el miércoles 26 de agosto.

El comando de Renovación Nacional por la opción Apruebo terminó su campaña a a las 7 de la mañana en Puente Alto con un banderazo, en el que participaron cientos de militantes, respetando las normas sanitarias, con la debida distancia social, mascarillas y alcohol gel.

[Te puede interesar]:  Leer nuestro medio asociado Aconcagua al Día

- Publicidad -

El evento estuvo enfocado –recalcaron-en transmitir las ideas fuerza del comando durante estos meses de campaña, en los que han participado los alcaldes de Puente Alto y Santiago, Germán Codina y Felipe Alessandri, respectivamente, el senador Manuel José Ossandón y los diputados Hugo Rey, Andrés Longton, Camilo Morán y Paulina Núñez. 

Para el coordinador territorial del comando, Víctor Blanco, fue muy significativo este final de campaña, “porque hemos ido derribando mitos en relación a la opción Apruebo, porque queremos una nueva Constitución con la participación de la ciudadanía, en la que todos se sientan parte y exista la representación relacionada. Nos hemos jugado por esta opción y hemos constatado cómo se han ido sumando voluntades”.

[Te puede interesar]: La violenta elite chilena y sus responsabilidades no asumidas

BANDERAZO EN BAQUEDANO

A las 11 horas, el comando “Apruebo Chile Digno” -integrado, entre otros, por el Partido Comunista- realizó un banderazo en Plaza Baquedano, frente al teatro de la Universidad de Chile.

En Alameda con Huérfanos, pleno centro de Santiago, el comando “Unidas por el Apruebo” yla articulación de mujeres de la oposición realizarán a las 12:30 un acto de cierre, donde participarán Beatriz Sánchez y la diputada PS, Maya Fernández.

- Publicidad -