El Quijote de Marga Marga
Con el poder de la información

Javiera Toledo aparece como ganadora al sillón alcaldicio en encuestas digitales de Villa Alemana.

- Publicidad -

La disputa por la Alcaldía toma cada vez más fuerza en Villa Alemana, ya que tras la primaria de este fin de semana donde el Frente Amplio definió su carta Cristian Luna (IND-Comunes) y los rumores de una muy probable primaria local de Unidad Constituyente (ex Nueva Mayoría) para el 20 de diciembre, una alternativa por fuera de los bloques partidistas se ha impuesto en las preferencias ciudadanas, es Javiera Toledo la matrona independiente que cada vez concita más adeptos y está pronta a comenzar su proceso de recolección de firmas.

[Te puede interesar]: Leer nuestro medio asociado Aconcagua al Día

Javiera Toledo, independiente e integrante de la colectividad denominada «La Villa Alemana que Queremos», levantó su candidatura a principios del 2019, antes de estallido social, mediante un trabajo territorial silencioso y una fuerte estrategia comunicacional que involucra redes sociales diariamente activas e instancias de participación ciudadana digital que la han posicionado fuertemente en el grupo etario que utiliza las redes sociales de Facebook e Instagram.

- Publicidad -

Aquello se materializó esta semana con los resultados de la 2da encuesta electoral a la Alcaldía de Villa Alemana realizada por el portal «Villa Alemana conectados», que da como ganadora por segunda vez consecutiva a Javiera Toledo (32,3%) seguida de la militante Comunista Edith Alvear (22,9%), el Radical Heinrich Witting (16,4%), el DC Marcelo Góngora (12,2%), Cristian Luna (6,5%) del Frente Amplio, el independiente pro Chile Vamos Nelson Estay (5,8%), el hijo del actual alcalde José Sabat Srur (2,3%) también por Chile Vamos y la militante PS Arife Mansur 1,6% de las preferencias.

[Te puede interesar]:Hospital Modular de Limache registran altas cifras de resolución de cirugías mayores ambulatorias.

Sobre los resultados de esta encuesta Javiera Toledo declaró en sus redes sociales esta mañana «Sabemos que esta encuesta hecha por redes sociales quizá no reúna los requisitos científicos de una encuesta representativa, pero son pequeñas alegrías que agrandan la cuchara y nos hace ver que vamos por buen camino y la gente lo está reconociendo cada vez más» sostuvo.

Recordemos que del total de candidaturas que han declarado su intención de disputar la Alcaldía de la ciudad de los molinos, 6 candidatos son de la centro izquierda y 2 de derecha, aspecto que favorece a estos últimos de no existir acuerdos de unidad entre la oposición a la actual administración municipal.

- Publicidad -