El Quijote de Marga Marga
Con el poder de la información

Ministro de Defensa destaca labor de las FF.AA. en combate a incendios de Quilpué

- Publicidad -

El ministro subrogante de Defensa Nacional, Cristián De la Maza, se trasladó a la base aeronaval de Concón junto al subjefe del Estado Mayor Conjunto, general de aviación Jean Pierre Desgroux Ycaza, para agradecer a los efectivos de las Fuerzas Armadas su destacada labor en el combate a los incendios que afectaron la semana pasada a las comunas de Quilpué y Valparaíso.

El amplio despliegue de casi 200 efectivos de la Armada y del Ejército, más el apoyo de las Fuerza Aérea, fue clave para superar esta tragedia que quemó 4.200 hectáreas de pastizal, matorral, eucaliptus y arbolado nativo en las comunas de Quilpué y Valparaíso, dejando 11 personas damnificadas, 6 viviendas destruidas y la evacuación preventiva de miles de familias.

[ También te puede interesar Leer ]: Municipio de Limache asume cuestionamientos contra edificio proyectado en Urmeneta. Filósofo Gastón Soublette lideró protesta y vecinos presentaron recurso en tribunales

- Publicidad -

«A nombre del Gobierno de Chile, del Presidente de la República y del Ministerio de Defensa Nacional les transmito el agradecimiento y reconocimiento a todos los miembros de las FF.AA. que colaboraron en la contención y mitigación de los daños producidos el reciente incendio en Quilpué”, dijo la autoridad de Defensa, quien estuvo acompañado en la actividad por el comandante en Jefe de la Primera Zona Naval, contraalmirante Ramiro Navajas, y el comandante del Regimiento N 2 “Maipo”, coronel Arturo Gallardo Paredes.

De la Maza aseguró que “Hemos sido testigos del valor de quienes participaron en combatir las llamas y auxiliar a la comunidad, sumado al apoyo de aeronaves, vehículos terrestres y equipos de sanidad. Esta es una de las tantas misiones que la Defensa ejecuta en contribución a la seguridad de nuestros compatriotas durante todo tiempo, integrados al sistema nacional de gestión de riesgos y desastres”.

Apoyo de las FF.AA. a la lucha contra los incendios

El ministro (s) detalló que durante esta temporada estival, el Ejército mantendrá en alistamiento más de 1.000 soldados en 56 brigadas contra incendio, y la Armada aportará con otros 126 efectivos en 6 brigadas.
Adicionalmente se contará con un total de 6 helicópteros provenientes de las tres instituciones, con sistemas “bambi bucket” para ataque a focos de incendio.
A esto se agrega una serie de capacidades de transporte aéreo y terrestre, logística, exploración con sensores remotos día y noche, sistemas de comunicaciones, predicción atmosférica y otros que se integran y apoyan a las organizaciones del Estado para prevenir, contener y mitigar efectos de estos incendios.

El comandante en Jefe de la Primera Zona Naval, contraalmirante Ramiro Navajas, detalló qué «durante las noches voló un avión de exploración aeromarítima, con el cual nosotros resguardamos nuestra Zona Económica Exclusiva, tiene una gran tecnología incorporada con uso dual, porque permite detectar los puntos calientes, y esa información entregársela al personal de CONAF que posteriormente planifican la estrategia de apagar el incendio”.
Además, destacó que “durante la emergencia participaron las brigadas forestales de la Armada y del Ejercito, más Personal de Infantería de Marina y Personal Naval brindado apoyo humanitario, donde se evacuó a una gran cantidad de familias que estaban amenazadas por las llamas, también se montó una carpa, una enfermería de campaña donde se atendió a personas que llegaron con dificultades respiratorias por el humo”.
Por otra parte, la Base Aeronaval contribuyó en el tren logístico aéreo, ya que todos los aviones dromedarios que estaban atacando el incendio, aterrizaban en ella, cargando combustible, agua y luego despegaban.

El Ejército informó que mantiene más de 100 unidades de manera permanente disponibles para el apoyo constante a la comunidad, ante diversas situaciones de emergencias tanto naturales como aquellas de origen antrópico (causados por el hombre), las que canaliza a través del denominado Plan Puelche, en Unidades Fundamentales de Ayuda a la Comunidad (UFACs), Brigadas Forestales (BRIFEs), Patrullas de Auxilio y Rescate Militar (PARMEs), Puestos de Atención Médico (PAMEs) y un Hospital Modular de Campaña (HMCE), además de otros medios menores.

[ También te puede interesar Leer ]: Nuestro medio asociado La Bahia on Line

En particular, con las Brifes, el Ejército capacita todos los años tanto a su personal de planta, oficiales y suboficiales, como a los soldados conscriptos, en dos épocas del año, durante el primer y segundo semestre, siendo este último periodo el que concentra el mayor número de cursos por parte de integrantes de CONAF, quienes imparten actividades teóricas como prácticas, en cuanto al comportamiento del fuego, silvicultura preventiva, organización, seguridad en el combate de incendios forestales, sistema de comando de incidentes y el ataque inicial. Todo lo anterior va de la mano con el Plan Nacional de Protección Contra los Incendios Forestales y con el área de misión institucional de Emergencia Nacional y Protección Civil.

En tanto, la FACH informó que en las en las últimas temporadas estivales ha contribuido con sus helicópteros y tripulaciones, entre otras acciones, en el combate de incendios forestales que han afectado a diferentes sectores en las regiones de Valparaíso, Maule y La Araucanía, entre otras, además de trasladar a cientos de brigadistas a diferentes regiones del país, de norte a sur, en sus aeronaves de transporte pesado como son los aviones Boeing 767 y 737, KC-135, C-130 Hércules y helicópteros MH-60M Black Hawk.

- Publicidad -