El Quijote de Marga Marga
Con el poder de la información

Municipio de Limache asume cuestionamientos contra edificio proyectado en Urmeneta. Filósofo Gastón Soublette lideró protesta y vecinos presentaron recurso en tribunales

- Publicidad -

n la Avenida Urmeneta, entre las calles Carrera y Manuel Rodríguez, la empresa constructora San isidro proyecta la construcción de un edificio de diez pisos, lo que podría provocar la destrucción de uno de los símbolos históricos de Limache: la centenaria avenida de plátanos orientales que son la carta de presentación de una comuna cuyos habitantes se resisten a la presencia de edificios en altura en la prinicipal arteria de la ciudad.

La protesta de grupos sociales, ambientalistas y los propios vecinos fue asumida por el municipio, que también se sumó a los cuestionamientos al permiso que se otorgo, revisando el contexto y la legalidad de esta edificación en el plan regulador, que data del año 1984.

[ También te puede interesar Leer ]: Detienen a 16 personas que viajaron de Santiago a Villa Alemana para celebrar cumpleaños de un niño

- Publicidad -

La indignación de los limachinos se debe a que la infraestructura contará con 79 apartamentos, 61 estacionamientos y tres locales comerciales, destruyendo una zona de alto valor paisajístico, cultural y patrimonial de la cuidad de Limache, por lo cual han tomado medidas para evitar la construcción del inmueble.

El edil de Limache, Daniel Morales, para evitar la edificación señaló: “mandamos un oficio al Ministerio de Medio Ambientes, porque entendimos que existía una afectación al entorno, por lo que era necesario que este proyecto pasara por una evaluación ambiental, situación que elude el proyecto al tener 79 apartamentos y no 80. Ahora, hicimos una ordenanza para declarar patrimonio la arboleada de la avenida, donde se sanciona y protege cualquier daño que se pueda generar a los árboles”.

Hoy, tras una manifestación en el lugar en contra del proyecto en construcción, los detractores de la iniciativa informaron junto a los vecinos del sector que levantaron un recurso de protección, contra la Superintendencia de Medioambiente, comandado por el destacado pensador Gastón Soublette. El filósofo que reside en Limache, apoyó con cartas y denuncias para que se prohíba la construcción de este edificio y para cautelar los derechos de las personas con el patrimonio de la comuna.

Al respecto de la construcción, Gastón Soublette sostuvo que “va a destruir el buen vivir de todos los ciudadanos y no entendemos como el municipio no se haya opuesto a esta aberración cultural, porque según la ley orgánica de municipalidades se responsabiliza al alcalde del uso de bienes nacionales públicos y la avenida es un bien público”.

Además, Soublette señaló que “el antiguo plan regulador, que aún esta vigente, no obligó a pasar por un estudio de impacto ambiental a la edificación, porque tuvieron la astucia de construir 79 habitaciones (se pide 80), por lo cual la ley no los obliga. ¿Cómo es posible que algo tan violento que va a impactar a toda una comunidad no pase por estos estudios?”

[ También te puede interesar Leer ]: Nuestro medio asociado Aconcagua al Día

El tema del edificio lleva más de seis meses siendo tramitado, porque en mayo del 2020 se formuló la denuncia con la firma del alcalde de Limache a la superintendencia del medio ambiente, sin tener respuesta a la fecha. Por eso, en la manifestación de este martes 19 de enero, “es además un llamado a la ministra de cultura, del medio ambiente, de vivienda y al propio Presidente Piñera para que detengan esta edificación”, indicaron.

Jocelyn Altamirano, vocera Comité pro Defensa de la Avenida Urmeneta indicó que “no serán cómplices de esta situación, San Francisco bde Limache es un tesoro urbanístico que debemos proteger”, acusando que el municipio en general y al alcalde en particular de ocultar información sobre este tema y sobre “otras locuras” que se han hecho en Limache. “Tenemos que detener este urbanicidio”, mencionó la dirigenta, agregando que detrás de esto “no existen ideologías, sólo el hecho de ser limachinos”, concluyó.

- Publicidad -