El ambientalista Joel González, de la agrupación “Libres de Alta Tensión”, denunció un grave efecto ambiental de lo que serían las consecuencias del entubamiento del desagüe del embalse Los Aromos hacia una planta de la sanitaria Esval en Concón. el lecho del rio Aconcagua, en su cuarta sección, compartida por las comunas de Limache, Quillota, Quintero y Concón, está totalmente seco en la fase final de su trayecto.
[ También te puede interesar Leer ]:Vecinos del Condominio Valle del Sol, Los Pinos, Quilpué, exigen accesos adecuados y salidas de emergencia, luego de incendio forestal
“El río Aconcagua en su cuarta sección se encuentra totalmente seco, no obstante en la Primera, Segunda y Tercera sección, el agua es acaparada por la minería, la agroindustria y las centrales eléctricas”, indicó el dirigente, agregando que “el 17 de septiembre del 2020 Libres de Alta Tensión y Salvemos el estero hicieron entrega al alcalde y concejales de Limache una carta con argumentos técnicos sobre la inconveniencia del proyecto Conducción reversible Los Aromos-Concón de Esval. Hasta la fecha no hay respuesta a la carta y todas las acciones administrativas y jurídicas para exigir que el proyecto ingrese al SEIA han sido iniciativa de las organizaciones socio ambientales”.
[ También te puede interesar Leer ]:Nuestro medio asociado Aconcagua al dia
González agrega que “hubo tala de flora sin plan de manejo y tampoco se cumplió con el caudal ecológico que Esval comprometió dejar en el estero de Limache a la salida del embalse. Hoy con el Aconcagua seco, ¿que hará Esval para justificar el tramo de entubamiento que no podrá conducir agua hasta el embalse?”, concluyó.