Durante el proceso los Consultorios y CESFAM atenderán con turnos éticos, manteniendo controles de pacientes y entrega de remedios y alimentos.
A contar de este lunes se iniciará el proceso de revisión y habilitación de los recintos para la entrega de la vacuna contra el COVID en la comuna de Quilpué, donde se considera 16 puntos en todos los barrios, tanto en la zona urbana como rural.
[ También te puede interesar Leer ]:Candidato a concejal por Quilpué, Felipe Matamala, ayuda a señalizar las obras en eje Marga Marga
Así lo informó el alcalde Mauricio Viñambres, quien sostuvo un encuentro con los encargados de los consultorios, contando también con la presencia de Carabineros y los encargados de las áreas Salud y Educación de la Corporación Municipal de Quilpué. El jefe comunal detalló que se dispondrá de 16 establecimientos educacionales, donde se irá entregando la vacuna de acuerdo a los segmentos y el calendario que se ha determinado desde el Ministerio de Salud.
Para este efecto, se contará con personal capacitado en todos los recintos, donde además se realizará sanitizaciones constantes, para el resguardo de los usuarios. De acuerdo a las informaciones entregadas por el Ministerio de Salud, los primeros 15 días, a contar del próximo miércoles, se vacunará al personal que trabaja en el área de la salud, a niños y jóvenes de recintos del Sename, a los residentes de hogares de ancianos y a los mayores de 70 años de edad.
[ También te puede interesar Leer ]:Nuestro medio asociado Aconcagua al dia
“De aquí al 15 de febrero, las personas que van a tener que concurrir a vacunarse son ese segmento. Personas menores de 70 años no pueden ser vacunadas en esta primera fase, porque esto va por etapas. Ya tenemos organizados los establecimientos educacionales, donde va a haber un médico, una enfermera, un TENS y personal administrativo que va a estar colaborando en el proceso”, detalló el alcalde.