“En el interior de la Quinta Región, el problema del agua es probablemente el más determinante”, enfatizó el candidato a convencional constituyente por el Distrito 6, Carlos Ominami, en el contexto de un encuentro en el que se analizó el tema, a la luz del próximo debate sobre una nueva Carta Fundamental.
“Tengo total claridad que en la Nueva Constitución hay que establecer destacadamente que el agua es un bien nacional de uso público. Recuerdo la discusión -a principios de los años 2 mil- sobre el intento de modificación al Código de Aguas donde se buscó enfrentar el acaparamiento por la vía de la tarificación de los derechos, lo cual terminó siendo imposible porque -efectivamente- la Constitución funcionó para impedir los cambios”, afirmó Ominami.
En el conversatorio, en el que participaron Pilar Valenzuela, encargada técnica de Patagonia sin Represas, y Reinaldo Ruiz, ex delegado presidencial para los Recursos Hídricos, Ominami manifestó su preocupación por la situación que afecta a miles ciudadanos del interior de la Región de Valparaíso, debido a la falta del recurso.
[ También te puede interesar Leer ]: Servel publicó listado de vocales de mesa: revisa si fuiste seleccionado
“Soy alguien que tiene especial conciencia de la importancia fundamental del tema. En el diagnóstico, existe el cambio climático y sus efectos como un dato permanente; la sobre explotación y los procesos de acaparamiento del agua que fueron permitidos por la Constitución y la legislación que se aprobó durante el régimen militar”, afirmó el candidato.
[ También te puede interesar Leer ]: Nuestro medio asociado Aconcagua al Día
Añadió que en aquellas zonas donde hay escasez de agua, hay que ver cómo se resuelven los problemas y se aumenta la oferta, y para ello -enfatizó- hay un conjunto de ideas, como la carretera hídrica, la recuperación del recurso y plantas desalinizadoras.