El Quijote de Marga Marga
Con el poder de la información

Municipio de Villa Alemán y Seremi de Obras Publicas realizan compromiso para regularizar terrenos de Pueblos Originarios.

- Publicidad -

Mujeres de pueblos originarios, pertenecientes a la Asociación Indígena Artesanos de Pueblos Originarios (Adepo) podrían encontrar solución a la necesidad de regularizar los terrenos donde se desarrollan actividades ancestrales en el sector de los Almendros en Villa Alemana.

Durante la jornada de este lunes se concretó una reunión entre la alcaldesa Javiera Toledo, la diputada Carolina Marzán y el Seremi de Obras Públicas, Raúl Fuhrer,  para analizar y presentar el posible escenario a las dirigentas y coordinar el trabajo y compromiso para las siguientes semanas.

[ También te puede interesar Leer ]: Nuestro medio asociado Aconcagua al Día

- Publicidad -

Maritza Quileñan, representante de ADEPO, señaló que, “por primera vez llegamos a esta reunión maravillosa y muy bien decepcionada por la alcaldesa, estamos muy felices y esperando estas dos o tres semanas para una respuesta un poquito más concreta, porque llevamos más de cinco años en un lugar donde lo queremos reivindicar para los pueblos originarios”.

Por su parte, la Alcaldesa, Javiera Toledo, expresó que para la nueva co-gestión, es importante el desarrollo humano de todos los habitantes de la comuna. En ese sentido, indicó que “nuestros pueblos originarios tienen una valoración importante y queremos también que ellos tengan este espacio, porque dentro de nuestros compromisos está revalorizar nuestras primeras naciones y para ello queremos que este espacio, que es ceremonial, sea justamente para esta asociación que recopila y reúne, no tan sólo a un pueblo originario, sino donde además podemos tener un intercambio cultural”.

[ También te puede interesar Leer ]: 7 comunas de la región avanzan a Fase 4 del plan «Paso a Paso»

En tanto el Seremi de Obras Públicas Raúl Fuhrer enfatizó que actuar de manera coordinada. “permite (…) entregar información más clara a las dirigentas y también definir los cursos de acción para poder continuar con su necesidad que es regularizar el terreno donde están (…) como Ministerio hemos aportado con los antecedentes, lamentablemente en el lugar donde hoy día están no tenemos jurisdicción, pero igualmente estamos comprometidos con la causa y con la necesidad, tratando de aportar, aunque sea de manera indirecta”.

Finalmente, lo próximo que se viene, según indicó la alcaldesa Toledo, es la implementación de un nuevo equipo de trabajo que permita estudiar la viabilidad jurídica a fin de obtener mayores terrenos municipales y, “así también, resguardar a aquellos que son de carácter sociocultural y medioambiental”.

 

- Publicidad -