El Quijote de Marga Marga
Con el poder de la información

Consulta Ciudadana de Unidad Constituyente

- Publicidad -

A las 09:00 horas de este sábado comenzará la consulta ciudadana que buscará definir al candidato presidencial de Unidad Constituyente. Más de 300 comunas del país tendrán al menos un local de votación y las personas podrán concurrir a las urnas hasta las 18:00 horas.

En esta instancia, se verán las caras Paula Narváez (respaldada por el Partido Socialista, PPD, Partido Liberal y Nuevo Trato), Yasna Provoste (Democracia Cristiana) y Carlos Maldonado (Partido Radical).

[ También te puede interesar Leer ]:Nuestro medio asociado La Bahia on Line

- Publicidad -

En esta primaria podrán votar los militantes de los partidos que compiten e independientes que no tengan afiliación política a otras colectividades.

Como la elección no estará supervisada por el Servel, la coalición conformó un padrón electoral basado en los datos electorales que se encontraban vigentes al 29 de noviembre de 2020, cuando se realizó la primaria de gobernadores regionales.

Por esta razón, podrán sufragar aquellas personas que, al momento de configurarse este padrón, tenían 18 años de edad.

Hasta ahora hay 674 locales confirmados, es decir, el 96% de las circunscripciones dispone de al menos un lugar para votar. El proceso involucra más de 300 comunas en el país y habrá al menos dos vocales por mesa constituida.

[ También te puede interesar Leer ]:Municipio de Quilpué anunció plan anticorrupción y tres auditorías.

Para poder ejercer el derecho a voto, primero se debe confirmar la circunscripción electoral a la que pertenece cada votante, que no es lo mismo que la comuna de residencia. Esta verificación se puede hacer en el sitio web del Servel.

Luego, se puede ingresar al sitio de la consulta ciudadana y conocer el local de votación correspondiente. Cabe recordar que este proceso se realizará en todas las regiones de Chile.

 

- Publicidad -