El Quijote de Marga Marga
Con el poder de la información

Déficit de precipitaciones se mantiene sobre el 70% en la región .

- Publicidad -

Tras el sistema frontal que ingresó a la  hace algunos días, la Empresa Sanitaria Esval realizó un balance de las lluvias registradas, indicando que el déficit de precipitaciones se mantiene por sobre el 70%.

Una situación compleja considerando que a la fecha se han registrado 91,3 milímetros de agua caída, en donde la gran mayoría se registró a fines de enero.

Los servicios pronosticaban 50 milímetros durante el sistema frontal, pero el promedio fue muy por debajo, con sólo 10 milímetros de agua caída. Cantidad que es insuficiente para revertir el delicado escenario que mantiene la sequía en la zona.

- Publicidad -

[ También te puede interesar Leer ]:Nuestro medio asociado La Bahia on Line

Con un poco más de 91 milímetros de agua caída, la región de Valparaíso registra un 74% de déficit si lo comparamos a un año normal. En tanto, en el caso de la nieve caída en la cordillera, existe un 55% de déficit, según la estación de monitoreo instalada en Portillo.

Ante esto el gerente regional de Esval, Alejandro Salas, indicó que son los deshielos los que podrían aumentar los caudales del río Aconcagua durante el verano. Una situación que se ve bastante lejana si consideramos la poca nieve caída. Déficit de precipitaciones

[ También te puede interesar Leer ]:Las millonarias contrataciones de «asesores» de la Alcaldesa de Quilpué Valeria Melipillán .

Situación que según los especialistas se agudizara dentro de los próximos meses con el ingreso de un nuevo fenómeno de la niña.

Patricio González, investigador del centro de riego y agroclimatología de la Universidad de Talca, señaló que para los próximos meses se esperan días cálidos con temperaturas extremas. Déficit de precipitaciones 

Además, Esval informó sobre el estado del embalse Los Aromos, el que logró alcanzar los 12 millones de metros cúbicos acumulados. Sin embargo, esto sería casi el 50% de la meta a lograr, que son 23 millones, cifra que podría dar un respaldo suficiente para la próxima temporada.

- Publicidad -