El Quijote de Marga Marga
Con el poder de la información

Por «ley anti díscolos» y «firmas falsas», Servel rechazó  de Gino Lorenzini y de Diego Ancalao

- Publicidad -

El Servicio Electoral comunicó este jueves el rechazo de dos de las nueve candidaturas presidenciales inscritas a inicios de esta semana en miras a los comicios del domingo 21 de noviembre: las de Gino Lorenzini Barrios y de Diego Ancalao Gavilán. «ley anti díscolos» y «firmas falsas»

La decisión del Consejo golpea las aspiraciones del fundador de la empresa de asesoría previsional «Felices y Forrados», y responde a su militancia reciente en el «Partido de la Gente», de Franco Parisi, quien en paralelo postula -por segunda vez- a La Moneda.

Tal como se había advertido durante esta semana, la informalmente denominada «ley anti díscolos» le impedía llegar a la papeleta.

- Publicidad -

[ También te puede interesar Leer ]:Nuestro medio asociado La Bahia on Line

«Se rechazó por cuatro votos y una inhabilidad la candidatura independiente de don Gino Lorenzini Barrios, por incumplir el requisito señalado en el inciso final del artículo 5 de la ley N°18.700″, informó el Consejo Directivo del Servel.

En concreto, el señalado fragmento de la Ley N°18.700 sobre Votaciones Populares y Escrutinios establece que «los candidatos independientes (…) no podrán haber estado afiliados a un partido político dentro de los nueve meses anteriores al vencimiento del plazo para presentar las declaraciones de candidaturas«.

La situación es mucho más grave en el caso de Diego Ancalao, quien, tras una serie de polémicas -entre ellas la subida y bajada del dirigente sindical Cristián Cuevas-, se convirtió en el abanderado único de La Lista del Pueblo. «ley anti díscolos» y «firmas falsas»

El Consejo «rechazó por unanimidad la candidatura independiente de don Diego Ancalao Gavilán, por no cumplir el requisito del artículo 16 de la ley N°18.700, de presentar la cifra de 33.369 patrocinios válidos de su candidatura«, señaló el Servel.

[ También te puede interesar Leer ]:Comité de Campesinos de la región valora ayuda agrícola pero cifran pérdidas del 70%.

En el detalle se indica que «la candidatura del Señor Ancalao presentó 12.316 patrocinios válidos efectuados por Clave Única o firma electrónica simple en la página web del Servicio, y 23.161 suscritos físicamente ante notario».

«Respecto de estos últimos, el Servicio Electoral ha constatado que 23.135 aparecen suscritos bajo la condición ‘ante mí’, en diferentes fechas de los últimos meses, con firma y timbre del notario Sr. Patricio Zaldívar Mackenna. El Servicio Electoral ha rechazado estos patrocinios, toda vez que la notaria del Sr. Zaldívar dejó de funcionar en el año 2018 y dicho notario falleció en febrero de este año«, se indica en el comunicado. «ley anti díscolos» y «firmas falsas»

El Consejo Directivo del Servicio Electoral ha instruido al Director Nacional, en orden a denunciar ante el Ministerio Público estos hechos que pueden revestir delitos contenidos en la ley electoral y el Código Penal«.

 

 

- Publicidad -