Los constituyentes de la Lista del Pueblo anunciaron su independización del conglomerado y ahora se agruparán bajo «Pueblo Constituyente».
La Lista del Pueblo, sostuvieron los constituyentes, «fue una iniciativa que emergió el 2020 a consecuencia de la revuelta social y popular con el objeto de ofrecer una posibilidad concreta de integrar y desbordar la Convención Constitucional».
En ese sentido, plantean que «tuvo una enorme relevancia y cumplió su objetivo hasta el día de las elecciones de mayo del 2021, obteniendo un importante triunfo en la Convención Constitucional».
[ También te puede interesar Leer ]:Nuestro medio asociado La Bahia on Line
Si bien no mencionan la fracasada candidatura de Diego Ancalao a la Presidencia, indican que «desde que la lista decidió tomar el camino electoral en el espacio de poder constituido, ratificamos nuestro carácter de independientes y optamos por organizarnos de manera autónoma distanciándonos de sus definiciones y acciones políticas«. Pueblo Constituyente
En concreto, de ahora en adelante se proponen «dedicarnos de forma exclusiva a plasmar en la nueva Constitución las demandas sociales e históricas de los pueblos recogidas por la revuelta popular», fin que los lleva a «mantener nuestro vínculo y trabajo colectivo bajo el nombre ‘Pueblo Constituyente’, a través del cual continuaremos impulsando las demandas sociales y populares de las comunidades y los territorios».
Los firmantes del escrito que plasma esta decisión son Marco Arellano; Francisca Arauna; Francisco Caamaño; lvanna Olivares; Lisette Vergara; Ingrid Villena; Dayyana González; Camila Zárate; Natalia Henríquez; César Uribe; Elsa Labraña; Manuel Woldarsky; Daniel Bravo; Loreto Vallejos; Fernando Salinas; Tania Madriaga y Rodrigo Rojas.
[ También te puede interesar Leer ]:Adolescente que estaba desaparecida en Limache fue hallada con vida
Este último, uno de los referentes de la Lista del Pueblo, consignó que «es una decisión que me costó mucho tomar, que fue muy emotiva, ayer en la noche de cara a mi asamblea… Decidí formalizar mi salida, privilegiando el proyecto por el cual fuimos elegidos, que es la Convención Constitucional».
«Eso no quita que uno tenga que no haya tomado en cuenta todo lo que ocurrió, que sin duda son conflictos, pero no es la gota que rebalsó el vaso, y desearle lo mejor a mis compañeros», puntualizó.
Por su parte, Cristobal Andrade, convencional por el Distrito 6 y único miembro que se mantiene en La Lista del Pueblo, afirmó que «nos estamos refundados últimamente, debemos volver a nuestros orígenes, a la reflexión y es súper importante estar en ese ámbito en este momento» Pueblo Constituyente
«Son la mayoría que se han salido de la Lista del Pueblo, porque igual ellos tienen un trabajo de años, más de 10 años en el ámbito movimiento social y cosas así», puntualizó Andrade, que afirmó también que «soy el único que está yendo a la Asamblea» por ese conglomerado. Pueblo Constituyente
Cabe recordar que desde que llegaron a la Convención, ocho constituyentes abandonaron la Lista del Pueblo, y entre ellos, cuatro que ahora integran la nueva colectividad: Caamaño, Zárate, Henríquez y Villena.