De cara a las Fiestas Patrias, el Servicio Nacional de Turismo estima que la ocupación hotelera promediará el 50 por ciento en la Región . Sin embargo, hay sectores en que las reservas ya se alzan bastante por sobre la media.
«Nuestras proyecciones en el ámbito del alojamiento turístico están sobre el 50 por ciento, pero tenemos puntos como Olmué, el Valle del Aconcagua, el Litoral de los Poetas y Viña del Mar–Concón sobre un 70 por ciento… En el promedio regional estamos hablando sobre un 50 por ciento», explicó Marcelo Vidal, director regional de Sernatur.
[ También te puede interesar Leer ]:Nuestro medio asociado La Bahia on Line
El funcionario agregó que «cada uno de los establecimientos se ha preparado: están exigiendo el Pase de Movilidad cuando hacen el check – in, cuando hacen las reservas. Igual hay que cuidarse y elegir los servicios turísticos registrados en Sernatur», recomendó. Fiestas Patria
Vidal indicó que se mantienen las proyecciones respecto a la llegada de un millón de visitantes a la zona, pero especificó que dicha cifra corresponde a la semana completa, pues «algunos turistas se adelantaron».
COMPRAR ALCOHOL CON CARNÉ
La reactivación de la actividad turística coincide con la reciente entrada en vigor de la nueva Ley de Alcoholes, que exige mostrar el carné de identidad a todo el que quiera adquirir o consumir este tipo de bebidas.
«Fue un poco complicado al principio, pero la instrucción ya es clara: los locales estamos dispuestos a que funcione de la mejor manera, porque nos ha costado estar en el escenario de hoy día», comentó Javier Rodríguez, dueño del restaurante La Chingana del Barrio, de Viña del Mar. Fiestas Patria
[ También te puede interesar Leer ]:En Quilpué hombre es encontrado muerto al interior de galpón de empresa.
Sobre algunas agresiones e insultos que han recibido quienes exigen carné, Marcelo Platero, director regional de Senda, dijo que «la violencia siempre ha estado fuera de todo tipo de convivencia humana y nuestra legislación está preparada para dar respuesta a quienes ejerzan violencia, en éste o en cualquier caso».
De todos modos, «no podemos cambiar la ley a propósito de un acto violento, porque si lo hacemos, los violentos son los que ganan», indicó el director de Senda.