La Dirección General de Aguas del Ministerio de Obras Públicas ordenó la restricción de la Tercera Sección del Río Aconcagua para priorizar el agua para el consumo humano de la Región de Valparaíso.
Sin embargo, la determinación afecta la producción agrícola, al limitar el uso de este recurso para priorizar el llenado del embalse Los Aromos, que abastece a las comunas de Valparaíso.
[ También te puede interesar Leer ]: Nuestro medio asociado Aconcagua al Día
El MOP firmó el 9 de septiembre un nuevo Decreto de Escasez Hídrica, que da la atribución a la Dirección General de Aguas para asegurar el suministro de agua para la región. Así lo explicó el subdirector de esta entidad, Cristian Núñez.
Frente a ello, Alejandro Salas, gerente regional de Esval, indicó que hoy los ríos muestran caudales en sus mínimos históricos y el embalse actualmente cuenta con un 40% de su capacidad.
[ También te puede interesar Leer ]:PDI CONCÓN detecta desarmaduría clandestina de vehículos robados
Por su parte, la presidenta del Consejo Asesor Regional (CAR), Amelia Muñoz, ante la determinación de intervenir en la tercera sección del río Aconcagua, criticó la falta de responsabilidad de las autoridades al no prever medidas para resolver la crisis hídrica de la región. Río Aconcagua
Cabe recordar que ya son 8 las regiones que se encuentran declaradas bajo emergencia hídrica en el país, entre ellas, la región de Valparaíso. De esta forma, el Ministro de Obras Públicas firmó un nuevo Decreto de Escasez Hídrica para las provincias de San Felipe de Aconcagua, Los Andes y Quillota.