Una ampliación de querella por asociación ilícita y fraude al fisco ingresó el abogado Javier Gómez denunciante del denominado caso Horas Extras, en contra de altos funcionarios de la ex-administración de Virginia Reginato en Viña del Mar.
Se trata de un libelo -al que tuvo acceso la Unidad de Investigación de BioBioChile– en contra de 34 jefes de servicio, la propia ex-alcadesa de la ciudad jardín, además de su brazo derecho y exjefa de Gabinete, María Angélica Maldonad
Según estipula la acción legal ingresada ante el Juzgado de Garantía viñamarino, a todos los funcionarios se les acusa de montar una organización destinada a cometer delitos al interior de la casa edilicia. Asociación ilícita y Fraude al Fisco
[ También te puede interesar Leer ]: Nuestro medio asociado Aconcagua al Día
En la presentación de 17 páginas, Gómez argumenta que todos los jefes de servicio sindicados asignaron horas extras al personal de su dependencia más allá de un límite posible de realizar, de acuerdo a lo que se desprende de un sumario administrativo realizado por la Contraloría General de la República en el municipio.
De acuerdo a la querella, existía un orden “permanente y jerarquizado de la organización”. En el primer nivel, aparece mencionada la exalcaldesa Virginia Reginato y María Angélica Maldonado.
La entonces jefa comunal era quien firmaba los decretos de horas extras, por lo tanto “es la responsable primera de las defraudaciones”, reza el documento presentado por el presidente de la Fundación Viña Transparente.
Maldonado, en tanto, “era quien tomaba las decisiones políticas”, agrega.
En el segundo escalafón figuran los mandos medios. Es decir, los 34 jefes de servicio que -de acuerdo a Gómez- determinaban las horas extras más allá de lo físicamente posible.
En otras palabras, “más de 24 horas de jornada laboral, entre horas extras y ordinarias”, explica el querellante. Asociación ilícita y Fraude al Fisco
[ También te puede interesar Leer ]:Gobierno confirma realización de una «austera y más corta» Parada Militar.
“Otros funcionarios han delinquido por omisión, donde se encuentran los funcionarios garantes o fiscalizadores, que tienen como deber velar por la cautela del patrimonio municipal”, añade. Entre ellos aparecen los directores jurídicos, control y finanzas.
En el último peldaño, en tanto, figuran 443 empleados de la administración comunal que percibieron dineros por los sobre turnos asignados. Todos ellos mencionados con nombre y apellido en el informe de Contraloría que confirmó las denuncias hace ya seis años.