El Quijote de Marga Marga
Con el poder de la información

INE calcula que casi el 90% de la población chilena será urbana en 2035

- Publicidad -

Un estudio del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reveló que un total de 27 comunas son 100 por ciento urbanas y el mismo número son 100 por ciento rurales, de las 346 comunas del país. población chilena será urbana en 2035

Así lo reveló el estudio «Estimaciones y proyecciones de población comunales urbano-rural, desagregadas por sexo y grupos quinquenales de edad para el período 2002-2035», que permitió que el organismo publicara este tipo de información por primera vez, debido a que anteriormente estas definiciones se tomaban para el nivel de las regiones del país y no de sus comunas.

[ También te puede interesar Leer ]: Nuestro medio asociado Aconcagua al Día

- Publicidad -

LAS 27 COMUNAS 100% URBANAS

Todas las comunas que son 100 por ciento urbanas son parte de la Región Metropolitana, con excepción de Viña del Mar, que se ubica en la vecina región costera de Valparaíso y que tiene 364.472 habitantes.

Estas son Santiago con 517.280 habitantes, Cerrillos (89.520 habitantes), Cerro Navia (142.304), Conchalí (139.394), El Bosque (171.789), Estación Central (214.470), Independencia (147.655) y La Cisterna (101.126).

También La Granja (122.028), La Pintana (189.454), La Reina (100.459), Las Condes (335.296), Lo Espejo (103.381), Lo Prado (104.405), Macul (136.278), Ñuñoa (255.823), Pedro Aguirre Cerda (107.409), Peñalolén (269.296), Providencia (160.043), Quinta Normal (138.904), Recoleta (193.605), Renca (161.959), San Joaquín (103.871), San Miguel (136.835), San Ramón (86.017) y Vitacura (97.695).

LAS 27 COMUNAS 100% RURALES

Las comunas que son 100 por ciento rurales se encuentran presentes en todas las regiones del país, salvo por las sureñas Maule, Ñuble, La Araucanía y Los Ríos.

Estas son Camiña con 1.384 habitantes, Colchane (1.588), Sierra Gorda (1.772), Ollagüe (283), Alto del Carmen (5.754), Paiguano (4.690), Río Hurtado (4.361), Juan Fernández (1.053), Navidad (6.968), Pumanque (3.532), Alto Biobío (6.789), Cochamó (3.991), Puqueldón (4.199), Lago Verde (919), O’Higgins (665), Tortel (576), Río Ibáñez (2.705), Laguna Blanca (259), Río Verde (212), San Gregorio (674), Antártica (141), Primavera (689), Timaukel (281), Torres del Paine (1.040), San Pedro -Región Metropolitana- (12.132), Camarones (1.239) y General Lagos (810). población chilena será urbana en 2035

[ También te puede interesar Leer ]:33 nuevos contagio por covid-19 se registran en la Región.

Dentro de los resultados se destaca también que 292 comunas son mixtas al contar con población urbana y rural, entre las cuales 59 registran más de un 90 por ciento de población urbana. 

Ejemplo de lo anterior es el caso de Puente Alto con 655.022 habitantes urbanos que representan un 99,9 por ciento de su población, Maipú (580.377 y 99,4%), La Florida (405.040 y 99,9%), Valparaíso (316.126 y 99,6%), San Bernardo (334.249 y 98,6%), Antofagasta (427.418 y 98,5%), Concepción (233.605 y 97,9%) y Coquimbo (246.011 y 94,0%).

Además 125 comunas registran entre 60 por ciento y 90 por ciento de población urbana, 71 anotan de 40% a 60% y 37 comunas con más de un 60% de población rural.

EVOLUCIÓN DESDE 2002 AL 2035

En el 2002 en el país había un 13,7 por ciento de población rural con 2.150.200 habitantes y 86,3 por ciento urbana con 13.541.501; en 2021 la población rural  alcanza a un 11,4 por ciento (2.247.649) y un 88,6 por ciento la urbana (17.430.714). población chilena será urbana en 2035

Para el año 2035 el INE proyecta que habrá un 10,9 por ciento de población rural con 2.306.146 habitantes y 89,1 por ciento urbana, con 18.831.623 de habitantes.

 

- Publicidad -