Los vecinos de Villa Alemana participaron en el primer Cabildo Constituyente, instancia que les permitió compartir, dialogar e intercambiar ideas con los Convencionales Constituyentes del Distrito 6.
Al respecto la alcaldesa, Javiera Toledo manifestó que “nosotros, como Municipio Transformador, queremos que los vecinos y vecinas tengan la oportunidad de trabajar en este proceso constituyente, entramos al municipio para que tuvieran este poder y la Convención debe escribirse en los territorios”.
En tanto, la constituyente del Partido Independiente Convergencia Social, Mariela Serey, señaló que la próxima semana serán votadas las propuestas de la Comisión de Participación Popular y Equidad Territorial, para contar con mecanismos incidentes y vinculantes.
Además, Serey explicó que “se habló del plebiscito dirimente e intermedio, de las normas, mecanismos directos que pueden incidir para la escritura final de la Constitución”.
[ También te puede interesar Leer ]: En los últimos de 15 días EFE tuvo tres fallas eléctricas entre las estaciones Puerto y Limache
Por su parte, el Constituyente de Renovación Nacional, Ruggero Cozzi, manifestó que votó a favor de que exista iniciativa popular constitucional, pero que “obviamente hay que entrar al detalle sobre con cuántas firmas esas iniciativas entran al debate y van a ser votadas en las comisiones y en el pleno, pero lo importante es que estamos abriendo las puertas a algo que no existía, que es una participación popular real”.
En el debate participó Michael Salgado, vecino de Villa Alemana, quien destacó lo imperioso que resulta que se considere a los gobiernos locales, es vital, dijo, “que pasen de ser municipios que administran riquezas, a ser verdaderos gobiernos locales en el territorio, que tengan facultades, recursos, que puedan reunir tributos y mayor grado de autonomía frente a un Estado que sumamente centralizado”.
[ También te puede interesar Leer ]: Nuestro medio asociado Aconcagua al
Día
Asimismo, Claudio Moreira, profesor villalemanino, en tanto, subrayó la necesidad de “valorizar y respetar el entorno natural y considerar la precarización laboral, que a veces dice relación con contratos laborales a honorarios”, explicó. Cabildo Constituyente