El fiscal nacional, Jorge Abbott, instruyó este lunes a un grupo de abogados de la Unidad Anticorrupción del Ministerio Público analizar los antecedentes en torno a la investigación revelada en los «papeles de Pandora» («Pandora Papers») sobre supuestas irregularidades en la venta en Islas Vírgenes Británicas de las acciones del Presidente Sebastián Piñera en el polémico megaproyecto minero-portuario Dominga. minera Dominga
Según fuentes del ente persecutor consultadas por La Tercera PM, el equipo busca establecer si podría existir un eventual delito y así la Fiscalía determinar de oficio -o no- la apertura de una causa penal.
[ También te puede interesar Leer ]: Nuestro medio asociado Aconcagua al Día
Uno de los principales focos de la revisión es si eventuales delitos tributarios, de tráfico de influencias o negociación incompatible ya estarían prescritos o si, por ejemplo, alguna gestión posterior del proyecto pudo interrumpir ese plazo, de acuerdo con el vespertino.
Una investigación del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), en colaboración con los medios chilenos CIPER y LaBot, reveló ayer domingo que una parte del proyecto minero (138 millones de dólares) se vendió al empresario y amigo de Piñera Carlos Alberto Délano en el paraíso fiscal caribeño en 2010, pocos meses después de llegar por primera vez al poder. minera Dominga
El pago supuestamente debía producirse en tres cuotas, pero la última estaba condicionada a que Dominga no fuera declarado una zona de protección ambiental, algo que finalmente se cumplió, según la investigación.
[ También te puede interesar Leer ]: Tres semanas duraría juicio contra imputado por el crimen de Nicole Saavedra
Piñera, que tiene una de las mayores fortunas de Chile con casi 3.000 millones de dólares, dijo en una rueda de prensa este lunes que los hechos revelados por el ICIJ «no son nuevos» y «están contenidos en el proceso» judicial cerrado en 2017 -incluida la polémica cláusula para llevar a cabo el tercer pago- y negó cualquier conflicto de interés.
El Mandatario aseguró que la venta de la minera la realizó su fideicomiso ciego y que él no fue ni consultado ni informado «precisamente para evitar cualquier asomo de conflicto de intereses». minera Dominga