El Quijote de Marga Marga
Con el poder de la información

Pescadores artesanales de la ex Caleta Sudamericana protestan en Valparaíso

- Publicidad -

Pescadores artesanales de la ex Caleta Sudamericana en Valparaíso iniciaron una manifestación en la jornada de hoy con el fin de reclamar el incumplimiento de un trato por parte del gobierno, el cual les permitiría volver a operar en la cuidad puerto.

En el lugar se reportaron incidentes con personal de la Armada, quienes habrían disparado perdigones y bombas lacrimógenas con el fin de dispersar a los pescadores, además hubo quema de lo neumáticos, que se usan para atracar embarcaciones, por parte de los manifestantes.

Hace aproximadamente ocho años estos pescadores fueron reubicados desde la Caleta Sudamericana hasta el Manzano en Quintero. El motivo de esto se debió a obras que la empresa portuaria y la puesta en marcha del terminal número dos del puerto de Valparaíso.

[ También te puede interesar Leer ]: Nuestro medio asociado Aconcagua al Día

Los pescadores le dieron un ultimátum al delegado presidencial, Jorge Martínez, para que les entregara una solución al respecto, al no tener respuestas decidieron dar marcha a las protestas. Pescadores artesanales

En una declaración, los trabajadores de la caleta señalaron que Martínez se burló de ellos y que no respetó el plazo para conformar una mesa de trabajo.

GOBERNADOR MUNDACA OFRECE MESA DE TRABAJO «INMEDIATA»

Paralelamente recurrieron al gobernador regional, Rodrigo Mundaca, con el que se reunieron esta tarde, para que intercediera por ellos y destrabara las conversaciones con el delegado. Mundaca señaló que exigirá una caleta para estos pescadores.

«El año 2013 estos pescadores fueron erradicados con la promesa incumplida que en los ocho años les iban a construir un lugar definitivo, porque son cientos las familias que hoy son afectadas por malas decisiones, promesas incumplidas», señaló la autoridad.

«Hay disponibilidad en el Gobierno Regional para armar una mesa de trabajo inmediata para que nos entreguen las demandas de forma inmediata, de manera tal de poder ayudar a que esas demandas se transformen en realidad», declaró Mundaca.

[ También te puede interesar Leer ]:Comenzó juicio contra acusados por incendio en municipio de Quilpué durante estallido social

GOBIERNO SE NIEGA A LA INDEMNIZACIÓN

Después de estos hechos, Martínez, al ser emplazado, dijo que «nos están pidiendo que el Estado les dé bonos por 27.586 millones de pesos. La indemnización del 2013 no fue por un periodo de tiempo, sino que se les indemnizó para salir de la Caleta Sudamericana con el compromiso de no volver nunca más y ellos firmaron libremente». Pescadores artesanales

«No consta -y se los hemos dicho- una obligación del Estado de tener en estos ocho años terminada una caleta nueva», agregó la autoridad.

Sobre los pescadores heridos, el delegado presidencial indicó que la policía marítima le informó que los manifestantes intentaron cortar las espías de una embarcación y, en este marco, «en defensa propia, con armas de aire comprimido, ni siquiera son las armas que nosotros conocemos de lanza balines», los uniformados «lanzaron dos rondas de 15 kilos cada uno, 30 tiros en total, con balines de goma con aire en su interior de una sola posta, que no es letal».

 

- Publicidad -