El Quijote de Marga Marga
Con el poder de la información

Rapa Nui rechaza reabrir isla al turismo con 67% de preferencias en consulta no vinculante

- Publicidad -

Este domingo, con un 67% de las preferencias, la comunidad indígena de Rapa Nui se manifestó en contra de reabrir la isla al turismo, esto tras casi dos años de aislamiento a raíz de la pandemia. Pese a ello, se trata de una consulta no vinculante, puesto que la decisión final recae sobre las instituciones sanitarias.

Fue el 18 de marzo de 2020, cuando se estableció el Estado de Catástrofe por la pandemia, que Rapa Nui dejó temporalmente de recibir turistas.

[ También te puede interesar Leer ]: Nuestro medio asociado Aconcagua al Día

A casi 20 meses de esa fecha, distintos sectores han comenzado a barajar la posibilidad de una reapertura. Rapa Nui

 Sin embargo, la idea fue rechazada por el pueblo Rapa Nui en una consulta no vinculante organizada por la comunidad Ma’u Henua, donde la pregunta apuntaba directamente a la apertura de la isla al turismo en enero.

Si bien un 67% se decidió por el “No”, el alcalde de Hanga Roa, Pedro Edmuns, afirmó que la participación no es realmente representativa.

Pese a ello, el alcalde reconoció que “no es menor” la fuerte tendencia al rechazo que presenta la idea de reabrir Rapa Nui.

[ También te puede interesar Leer ]:Hoy comienza el juicio por la violación y el femicidio de Ámbar Cornejo

A juicio de Nancy Rivera, presidenta de la Comunidad Ma’u Henua, la situación se explicaría por el temor a sufrir un brote en la isla.

Según indicó la representante, hoy existe incertidumbre sobre si están las capacidades hospitalarias para poder enfrentar un brote, atender a pacientes críticos o al menos trasladarlos al continente oportunamente.

Se trata de un escenario que aún se ve lejano, teniendo en cuenta que el porcentaje de isleños adultos con ambas dosis hoy es apenas del 56%.

- Publicidad -