El Quijote de Marga Marga
Con el poder de la información

Con la presencia de Sebastián Piñera inauguran el Hospital Biprovincial Quillota-Petorca

- Publicidad -

Durante esta jornada se inauguró el nuevo Hospital Biprovincial Quillota-Petorca. En la ceremonia estuvo presente el Presidente Sebastián Piñera, acompañado por los ministros de Salud, Enrique Paris, y de Obras Públicas, Alfredo Moreno.

El nuevo centro de salud tendrá un proceso de apertura gradual, la primera etapa consta de la atención ambulatoria de pacientes que hayan agendado sus horas médicas, mientras que a fin de mes se trasladará el área de consultas y algunos procedimientos de baja complejidad.

También podrías querer leer: nuestro medio asociado El Quijote de Quillota

- Publicidad -

«Este es un día de gran alegría y emoción para todas las provincias beneficiadas, pero también para todas las comunas que las rodean. Hace más de 20 años que comenzaron las movilizaciones de los ciudadanos para que por fin llegará este día», señaló Sebastián Piñera.

En esta misma línea, el Presidente de la República dijo: «Hoy cumplimos un compromiso que asumimos solemnemente de darle a estas provincias un hospital de categoría mundial, que podrá atender a más de 320 mil personas (…) Este recinto viene a reemplazar un hospital que sirvió durante cinco décadas, lo acabamos de recorrer y no tiene nada que envidiarle a ningún otro hospital del mundo, ni en infraestructura y tecnología».

También podrías querer leer: Piñera visita embalse Los Aromos: anuncia abastecimiento de agua hasta mayo de 2022

El Hospital Biprovincial Quillota-Petorca beneficiará a más de 320 mil personas de las comunas de La Calera, La Cruz, Hijuelas, Nogales, Quillota, La Ligua, Cabildo, Zapallar, Papudo y Petorca.

Algunas de las características que presentará este nuevo recinto de salud son: superficie total de 71.800 metros cuadrados, que se dividen en seis pisos de altura, un subterráneo y azotea con acceso a helipuerto.

Además cuenta con 282 camas, 9 pabellones, 3 salas de parto integral, 30 salas de procedimientos, 9 boxes de unidades de emergencia, 15 cupos diálisis, 56 boxes de consultas, Hospital diurno de Salud Mental, hospitalización domiciliaria, medicina ambulatoria, sala cuna y jardín infantil para 140 niños, auditorio para más de 260 personas y 551 estacionamientos.

- Publicidad -