El subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac, actualizó el estado de salud del primer caso de variante Ómicron detectado en Chile cuyo domicilio es San Felipe en la Región de Valparaíso.
«Se encuentra en buenas condiciones y hasta ahora, no ha presentado ninguna complicación». Y agregó que «la primera vez que se hizo una descripción de esta variante fue en Nueva Zelanda, el 11 de noviembre y la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala esta variante como de preocupación el día 24. Esta persona en estas mismas fechas está ingresando a nuestro país, cuando nosotros todavía no teníamos conocimiento de su existencia», sostuvo Dougnac.
El subsecretario explicó que el plan Frontera Segura exige dos PCR, uno con el cual deben ingresar y otro que se debe aplicar en el país.
“Esta persona arrojó en Chile un PCR positivo, a pesar de que él traía un PCR previo negativo. A partir de eso, este paciente fue notificado que debía hacer cuarentena, y como hacemos habitualmente, todas las muestras de aquellos pacientes que vienen a nuestro país y que resultan positivos, son procesadas en el Instituto de Salud Pública para hacer su secuenciación genómica», aseveró. Ómicron
También podrías querer leer: Con la presencia de Sebastián Piñera inauguran el Hospital Biprovincial Quillota-Petorca
También podrías querer leer: nuestro medio asociado Aconcagua al Día
«Se encuentra en buenas condiciones y hasta ahora, no ha presentado ninguna complicación». Y agregó que «la primera vez que se hizo una descripción de esta variante fue en Nueva Zelanda, el 11 de noviembre y la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala esta variante como de preocupación el día 24. Esta persona en estas mismas fechas está ingresando a nuestro país, cuando nosotros todavía no teníamos conocimiento de su existencia», sostuvo Dougnac.