El Presidente Sebastián Piñera presentó este martes el plan Compromiso Vivienda, que busca resolver el déficit de casas a través del traspaso de terrenos fiscales, lo que beneficiaría de manera inicial a 50.000 familias, según proyectó el Gobierrno. El sueño de la casa propia
«Con este programa vamos a dar un gigantesco paso adelante para resolver el déficit de viviendas que afecta a nuestro país, y eso significa que muchas familias que viven hacinadas, que viven de allegados, que viven en campamentos, van a poder tener una casa propia», explicó el Mandatario.
Piñera remarcó en Lo Barnechea, donde se acumula una decena de tomas de terrenos de personas que no tienen donde vivir, que la política habitacional busca promover ciudades más integradas, más inclusivas, que sean un lugar donde todos puedan convivir, independientemente de preferencias políticas, credos o nivel socioeconómico.
«Lo que vamos a hacer es dar un gran paso adelante para facilitar el acceso a mejores viviendas, con mejores servicios, con mejores bienes, con todas las ventajas que la ciudad (…) puede ofrecer», aseveró. El sueño de la casa propia
El programa contempla la entrega de 273 terrenos en el país, en traspaso del Ministerio de Bienes Nacionales y otros organismos al Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
Una de las principales características de estos terrenos es que se encuentran bien ubicados y en comunas con excelente conectividad.
También podrías querer leer: Nuestro medio asociado Aconcagua al día
La iniciativa busca en una primera etapa asegurar a 50.000 familias el terreno donde se construirá su futura vivienda para totalizar la ayuda a 100.000 familias.
También podrías querer leer: En prisión preventiva quedó nieto acusado de sacarle los ojos a su abuela en Quillota
Durante el presente Gobierno se puso en marcha el Banco de Suelo, que ha permitido la adquisición a la fecha de más de 120 nuevos terrenos en Chile para la construcción de 20.000 viviendas. El sueño de la casa propia