Pescadores de Quintero, llegan a 7 días de tomada la Bahía y reconocen la posibilidad de un posible desabastecimiento de petróleo si no llegan a acuerdo con ENAP.
Expertos indicaron que si se provoca dicho desabastecimiento, se generará mayor inflación, lo que afectaría en el costo del estilo de vida de las personas.
Recordemos que las manifestaciones se retomaron luego de no llegar a un acuerdo con Enap por el pago de 8 millones de pesos a cada manifestante como indemnización por el derrame de petróleo ocurrido el año 2014 en la bahía.
En concreto, el presidente del Sindicato de Pescadores S24, Hugo Poblete, agregó que hace dos días le presentaron una nueva propuesta a Enap, a lo que aún no reciben respuesta. En este sentido, el dirigente indicó que la empresa tiene la última palabra para detener esta paralización.
“Tenemos tomado un punto estratégico de acá de la bahía, por lo que no se puede embarcar nadie hacia los buques”, dijo.
Sobre esto se refirió el economista y director de la Escuela de Administración Pública de la Universidad de Valparaíso, Diego del Barrio, indicó que el petróleo es uno de los principales bienes de la canasta del IPC, por lo que si su precio aumenta, el costo de vida será mayor.
También podrías querer leer: Nuestro medio asociado Aconcagua al día
“Si el IPC sube, si la inflación aumenta, mucho de los costos asociados que no son realmente directos del petróleo, empiezan a subir. Algo muy importante que son los créditos, suben las tasas de interés”, indicó.
También podrías querer leer: 13 años de cárcel para padre que abusó y violó a su hija en reiteradas ocasiones en Nogales
Recordemos que el terminal marítimo Quintero de Enap es uno de los terminales petroleros más importantes del país, ya que recepciona, carga y almacena productos como gasolina, kerosene, diésel, gas licuado y petróleo crudo.