Una mujer dio a luz en la estación de trenes de la comuna de La Calera, ante la ausencia de ambulancias disponibles para su traslado.
Esto ocurrió el día de Navidad a eso de las 08:00 horas, cuando una llamada alertó al Servicio de Atención Médica de Urgencias sobre una mujer en proceso de parto. La madre, de 21 años, vivía en situación de calle a un costado de la línea férrea de la ex-estación de trenes de la comuna.
Fue la no disponibilidad de ambulancias en ese momento lo que llevó a contactar a Carabineros de la 7º Comisaría de esta comuna. A la espera de la llegada de personal del SAMU de Quillota, según narró el teniente Raúl Machuca, funcionarios de la institución, siendo guiados por equipos médicos, debieron brindar los primeros auxilios.
El bebé, de sexo femenino, nació en buenas condiciones y sin presentar problemas.
Por haber nacido en Navidad, en las ruinas de una estación férrea, recibió el nombre de Estrella Belén. Sin embargo, más allá de lo anecdótico, su nacimiento es prueba de una dura realidad que ha sido invisibilizada. Mujer dio a luz en la estación de trenes
También podrías querer leer: Nuestro medio asociado Aconcagua al día
Patricia Valenzuela, socióloga y representante de la Fundación Gente de la Calle, explicó que la ausencia de información específica impide saber cuántas mujeres enfrentan su embarazo en esta situación. Asimismo, muchas veces las jóvenes cargan, adicionalmente, con un pesado estigma social por traer niños y niñas al mundo en estas circunstancias.
También podrías querer leer: Posible desabastecimiento de petróleo tras huelga de pescadores en Quintero
Tras su nacimiento, tanto la joven madre como la bebé fueron atendidas por personal del Samu y trasladadas al Hospital San Martín para revisar su estado de salud. Pese a ello, sigue pendiente una evaluación de la situación social de ambas, con el fin de evitar que Estrella Belén, al igual que su madre, termine viviendo en las calles. Mujer dio a luz en la estación de trenes