De 20 femicidios en 2020 a 33 en el año 2021, contemplando un alza del 65% de estas denuncias entre un período y otro, es parte de la estadística que ha elaborado la Fiscalía Regional de Valparaíso en el territorio.
En detalle, el 2021 se registraron cinco femicidios consumados y 28 de carácter frustrado.
“La retractación afecta el compromiso con la causa”, aseguró Perivancich. La abogada añadió que esto complejiza las declaraciones en los juicios.
La abogada y doctora en Derecho, María Lorena Rossell, si bien destacó que la legislación actual permite avanzar en una indagatoria penal sin el testimonio de la víctima de un femicidio frustrado, también cuestionó el origen de este tipo de hechos.
También podrías querer leer: Nuestro medio asociado Aconcagua al Dia.
También podrías querer leer:María Elisa Quinteros y Gaspar Domínguez: la nueva dupla que liderará la Convención Constitucional
Un 65% de alza registró la región de Valparaíso entre 2020 y 2021 respecto de denuncias de femicidios, contabilizando 33 en el último de estos. El Ministerio Público, así como expertas del rubro penal y psicológico, analizaron el fenómeno de la «retractación» de mujeres que desisten de testificar en contra de sus agresores.