Más del 90% de la basura que se genera es posible de reciclar. Sin embargo, en Chile ese proceso alcanza a tan sólo el 10 %, cifra que en Villa Alemana se intenta reducir con la habilitación de nuevos Puntos Limpios.
En detalle, la comuna pasará de contar con un Punto Limpio en el Parque Cívico Belén a 16 en distintos sectores, información que confirmó la alcaldesa de Villa Alemana, Javiera Toledo, tras toda una semana dedicada al reciclaje, a propósito de la efeméride.
“Hemos dispuesto casi 300 puntos de reciclaje, contamos con puntos verdes ¡y muy pronto, pasaremos de tener un Punto Limpio a 16!. Hablamos de un aumento del orden de mil 500 % de puntos de reciclaje que se instalarán en cada uno de los colegios municipales, al servicio de toda Villa Alemana», manifestó la alcaldesa Toledo.
La jefa comunal agregó que “según los datos de nuestra Dirección Ambiental, en Villa Alemana producimos, en promedio, más de 4 mil toneladas al MES de basura y nuestro objetivo, como Municipio Transformador, es ocuparnos en fomentar el consumo consciente y sostenible de nuestros vecinos y vecinas y, en la última escala de responsabilidades individuales, apoyar con el reciclaje, considerando que cerca del 95% de nuestros residuos se pueden reciclar”.
Información proporcionada en el marco de dos intervenciones en la Semana del Reciclaje, liderada por la Dirección Ambiental Municipal. Una de ellas, en pleno Paseo Latorre, mediante un montículo con 55 bolsas de basura apiladas con la inscripción “Este es el 1% de basura que se genera diariamente en Villa Alemana”.
La segunda, en el acceso al Edifico Consistorial, haciendo un llamado de atención a funcionarios y funcionarias, demostrando la cantidad de basura que es posible acopiar en ecoladrillos, cuya recepción retomó la Municipalidad de Villa Alemana.
“Vamos a retomar la recepción de ecoladrillos, invitando a nuestros vecinos a elaborarlos correctamente, porque muchos que nos llegaron no estaban en condiciones óptimas. (Es necesario) Utilizar una botella plástica de boca ancha, de litro y medio, y rellenarla completamente, se pueden ir ayudando con palito y que todo el material quede bien compactado”, explicó Teresita García, encargada de reciclaje de la Dirección Ambiental Municipal.
También podrías querer leer: Nuestro medio asociado Aconcagua al día
El funcionario municipal, David Becerra de la Dirección de Seguridad Pública, desde hace un tiempo decidió destinar su basura en ecoladrillos. “En mi casa tengo esas botellas y ahí incorporo todos los desechos, plásticos, las pastas de dientes, todo lo que pueda caber ahí. Los voy aplastando de a poco y eso lo traigo a los lugares de acopio (lo hago) por cuidar el medio ambiente porque toda esa basura que está ahí puede servir para construir para hacer otras cosas”.