A través de fiscalizaciones al comercio informal, instalación de maceteros, y el pintado de una veintena de quioscos, entre otras medidas, es que la Municipalidad de Villa Alemana se encuentra trabajando la segunda parte del plan de reordenamiento del centro de la comuna.
Recordemos que esta estrategia, se suma al trabajo que se realizó el año 2021, cuando la Municipalidad entregó 62 carritos de venta al comercio informal. Asimismo, a los esfuerzos de este año con la creación del Centro Comercial La Comarca, un espacio que sirvió para reubicar a cerca de 200 comerciantes ambulantes.
“A un año de implementar la ordenanza de ordenamiento territorial, ya podemos generar un diagnóstico para tener otras estrategias en cuanto a la mejor utilización de los espacios públicos, que vemos de manera integral e inclusiva, donde todos y todas necesitamos transitar por nuestras calles”, expresó al respecto la Alcaldesa Javiera Toledo. segunda etapa
Este diagnóstico, es algo que se está abordando con ojos sociales, porque sabemos que hay trabajadores y trabajadoras que requieren de ese espacio, especialmente con esta crisis económica que estamos viviendo. Y en ese sentido, ha sido difícil, es un cambio cultural importante que tenemos que hacer, de valorar nuestros espacios públicos y que entendamos la necesidad de ordenar que es poner límites, agregó.
“Todo esto de acuerdo a un plan integral que se viene elaborando e implementando desde hace un tiempo, además de 62 carros que se otorgan a comerciantes ambulantes icónicos de la comuna”, comentó por su parte la Directora de Seguridad Pública, Carolina Jiménez.
También podrías querer leer : Nuestro medio asociado Aconcagua al Día
También podrías querer leer : Gobierno anuncia bono de $1,5 millones para damnificados por incendio en Viña del Mar
Cabe señalar que el plan de reordenamiento, también contempla reuniones con la Cámara de Comercio de la Comuna para abordar temáticas relacionadas al comercio informal, y una campaña de concientización en la disposición de residuos de los locales comerciales del centro de la comuna. segunda etapa