El Quijote de Marga Marga
Con el poder de la información

Más de 2.200 parejas se casaron durante el primer año de vigencia del matrimonio igualitario

De acuerdo a cifras del Movilh, 1.127 de las uniones registradas fueron entre mujeres, y 1.027 fueron entre hombres.

- Publicidad -

Un total de 2.254 parejas del mismo género se casaron en Chile durante el primer año de vigencia del matrimonio igualitario, mientras que 473 personas fueron inscritas como hijos o hijas de estas uniones.

Del total de matrimonios, 1.127 fueron entre mujeres y 1.027 entre hombres, mientras que 452 personas fueron inscritas como hijos de dos madres y 21 como hijos de dos padres, indicó en un comunicado el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh)

«La Ley 21.400 sobre matrimonio igualitario vino, sin duda, a mejorar la calidad de vida de las parejas del mismo sexo y de sus hijos/as«, indicó su vocera, Javiera Zúñiga.

A su juicio, la norma «vino a revolucionar la concepción de la familia que tenía el Estado de Chile, extendiendo la igualdad para las parejas del mismo sexo y, muy especialmente, para sus hijos/as, lo cual tiene un impacto concreto en el respeto del interés superior del/a niño/a y de la universalidad de los derechos humanos».

Desde la entrada en vigencia de la ley el pasado 10 de marzo, las regiones con más matrimonios igualitarios son la Metropolitana (1.222),Valparaíso (307), O’Higgins (110), Biobío (96) y Los Lagos (84), de acuerdo al Movilh.

También podrías querer leer : Detienen a sospechoso de robar más de 120 millones de pesos en banco de Quilpué.

También podrías querer leer: nuestro medio asociado La Bahía on Line

En tanto, la regiones con más parejas del mismo sexo  inscritas como hijos es la Metropolitana (286), seguida por Valparaíso (58), Biobío (22) y Antofagasta (16).

Tras Argentina, Brasil, Colombia, Uruguay, Ecuador, Costa Rica y varios estados de México, Chile se convirtió en el octavo país de América Latina en legalizar el matrimonio igualitario.

- Publicidad -