El Quijote de Marga Marga
Con el poder de la información

Más de 30 mil familias viven en campamentos en la región.

La región de Valparaíso es la que tiene más campamentos en el país según el catastro de Techo-Chile. Su números arrojaron 280 campamentos, equivalentes a 30.976 familias.

- Publicidad -

280 campamentos y 30.976 familias viviendo en asentamientos irregulares detectó el Catastro Nacional de Campamentos de la organización Techo-Chile en la región de Valparaíso.

La región se ubica líder en esta materia, y dentro de las principales causas se encuentra el alto costo de la vivienda.

Lo anterior se conoció a través del Catastro Nacional de Campamentos 2022-2023 de la organización Techo-Chile, con datos actualizados hasta febrero de 2023.

- Publicidad -

En este sentido, la región presenta un alza superior al 350% de familias viviendo en estas condiciones en comparación con el resto del país, y el porcentaje de campamentos bordea el 180%.

Dentro de los principales motivos de este aumento, se encuentra el alto costo de los arriendos, la necesidad de independencia y los bajos ingresos.

La directora Inmobiliaria Social Techo-Chile, Bárbara Callejas, explicó que las familias que llegan a vivir a los campamentos en Valparaíso aumentaron en un 30% en comparación del catastro del año anterior.

También podrías querer leer : Con huelga de hambre exigen entrega de casas en Olmué

También podrías querer leer : nuestro medio asociado La Bahía on Line

Cabe mencionar que en el ámbito nacional son 113.887 familias que viven en campamentos un 39,5% más que en el periodo anterior (2020-2021).

Dentro de los principales motivos de este aumento, se encuentra el alto costo de los arriendos, la necesidad de independencia y los bajos ingresos. Dentro de los principales motivos de este aumento, se encuentra el alto costo de los arriendos, la necesidad de independencia y los bajos ingresos.

 

- Publicidad -